Seleccionar página

10 tips para reformar tu casa

Vamos a intentar hacer un punteo que te ayude a imaginar tu reforma y saber cuando es el momento ideal para realizarla, conocer las limitaciones, entender el alcance de la misma, etc

«Es clave conocer el alcance de la reforma antes de comenzar»

Si no se deja en claro el alcance de la obra empiezan a surgir los «ya que estamos», «yi si también…» o el famoso «aprovechemos que rompimos». Y esto genera gastos que no se tenían contemplados, tiempos mayores de obra y reprogramación.

Te dejamos 10 
 para que tu obra no sea un dolor de cabeza

1

Planificación detallada: Antes de empezar, define claramente tus objetivos y crea un plan detallado. Esto te ayudará a evitar imprevistos y a mantenerte dentro del presupuesto.

2

Presupuesto realista: Define un presupuesto que incluya un margen para imprevistos. Es común que surjan gastos no planeados durante una remodelación.

3

Investigación de materiales: Investiga y selecciona los materiales adecuados. La calidad y durabilidad de los materiales pueden afectar el resultado final y el mantenimiento a largo plazo.

4

Contrata profesionales de confianza: Asegúrate de contratar arquitectos y contratistas con buenas referencias. Un equipo profesional hará la diferencia en la calidad de la obra.

5

Permisos y regulaciones: Verifica los permisos necesarios y asegúrate de cumplir con las regulaciones locales. Evitarás multas y problemas legales. En caso que sea un edificio, también deberás avisar a la administración, encargado y vecinos.

6

Diseño funcional: Prioriza la funcionalidad en el diseño. Una casa bonita, pero poco funcional, no será práctica para vivir. Esto no significa no prestarle atención a la estética, sino que hay que balancear.

7

Optimización del espacio: Aprovecha al máximo el espacio disponible. Considera soluciones de almacenamiento y distribuciones que maximicen la eficiencia. Especialemente si se trata de un lugar pequeño o con capacidad limitada.

8

Sostenibilidad: Opta por materiales y soluciones sostenibles. La eficiencia energética y el uso de recursos renovables no solo benefician al medio ambiente, sino que también pueden reducir tus costos a largo plazo y tener que dedicarle menos tiempo de mantenimiento.

9

Detalles y acabados: Presta atención a los detalles y acabados. Son los que marcan la diferencia entre un buen trabajo y uno excelente. Al fin y al cabo, por más que lo que queda dentro de la pared este perfecto, lo que vas a ver es lo exterior, ambos deben estar realizados con dedicación.

10

Supervisión constante: Mantente involucrado en el proceso de remodelación. Realiza visitas frecuentes a la obra para asegurarte de que todo se está llevando a cabo según lo planeado y de forma correcta.

^

¿Hay niños en la casa?

Procura no realizar la reforma en época de vacaciones para poder aprovechar las horas de escuela. Eso siempre y cuando la reforma se realice en la vivienda principal de la familia.

^

¿tu vivienda tiene más de 15 años de antigüedad?

Recomendamos revisar cañerias de forma exaustiva y ante la duda cambiarlas para evitar tener que vovler a romper lo que recientemente se remodelo.

^

Cuidados especiales

Si tenés pisos de madera o elementos que queres conservar avisale a los trabajadores para que presten mayor atención y dispongan elementos de protección para conservarlos.

¿Te quedaron dudas?

Ponete en contacto con nosotros, aunque estes realizando la remodelacion por tu cuenta, te ayudaremos a resolver tus dudas y ahorrarte dolores de cabeza más adelante.

4 Comentarios

  1. Anónimo

    Muchas gracias por compartir, muy util

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EMPECEMOS ALGO NUEVO
¿HABLAMOS?

Envianos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad para hacer realidad esa reforma que tanto querés.